Placas 3M™ Petrifilm™ Aqua para análisis del agua
- Details
- SALUD
- Articulaciones
Todos los días, en todo el mundo, las soluciones de 3M ayudan a los profesionales de la industria alimenticia a alcanzar los máximos estándares posibles de inocuidad de los alimentos. "Gracias a las Placas 3M™ Petrifilm™ Aqua la productividad de los técnicos aumentó en un 80 %*"
Campden BRI sigue invirtiendo por la seguridad alimentaria
- Details
- SALUD
- Articulaciones
La empresa está fortaleciendo sus capacidades de análisis de contaminantes químicos, con una importante inversión en un nuevo acoplado inductivamente espectrómetro de masas con plasma (ICP-MS).
Aditivos alimentarios utilizados en la formulación de recubrimientos comestibles en la Mora
- Details
- SALUD
- Articulaciones
¿Cuál será el comportamiento físico-químico y microbiológico de la mora por el efecto de la aplicación de un recubrimiento comestible?
Suspenso del registro sanitario del producto NutriLeche en Guatemala
- Details
- SALUD
- Articulaciones
La Corte de Constitucionalidad (CC) de Guatemala otorgó el 18 de diciembre pasado un amparo provisional a la Asociación de Desarrollo Lácteo (ASODEL), la cual deja en suspenso el registro sanitario del producto NutriLeche en Guatemala.
Certifican los primeros salames libres de gluten
- Details
- IngredientsLatam
- SALUD
- Articulaciones
En Colonia Caroya un establecimiento obtuvo la homologación, primera en el país en este rubro. Esta certificación garantiza que sus chacinados no están "estirados" con harinas y pueden ser consumidos por celíacos.
La clave para innovar productos más saludables y deliciosos con ingredientes basados en la naturaleza
En las últimas décadas, cada vez más países son conscientes del impacto negativo que supone la ingesta excesiva de energía y azúcar añadida, factores clave que contribuyen a la aparición de enfermedades no transmisibles —también conocidas como crónicas—, como la obesidad y la diabetes.
Reformulación, un avance de la industria de alimentos
El consumo calórico en los hogares mexicanos ha tenido una tendencia hacia una dieta menos saludable de 2006 a 2022, con un notable incremento del consumo de alimentos ultraprocesados del 33.8% y un mínimo aumento en el consumo de alimentos no procesados en 4.8%, según datos del Reporte de las Economías Regionales del Banco de México.