La compañía global ADM ha anunciado una alianza estratégica con MCassab, una de las principales distribuidoras brasileñas de ingredientes y soluciones para la industria alimentaria, con el objetivo de fortalecer su presencia en el creciente mercado de nutrición especializada en Brasil.
Brasil

Creatina y dientes: cómo consumirla sin afectar el esmalte
La creatina es uno de los suplementos más estudiados y consumidos en el ámbito deportivo. Su eficacia para mejorar la fuerza, la potencia y la recuperación muscular en ejercicios de alta intensidad ha sido confirmada por decenas de estudios clínicos.
Anvisa refuerza el control de calidad: prohibición de suplementos Gold Labs y Nutrivitalle en Brasil
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de Brasil emitió el pasado 25 de agosto una resolución en el Diario Oficial de la Unión que prohíbe la fabricación, importación, comercialización, distribución, publicidad y uso de todos los productos de las marcas Gold Labs y Nutrivitalle.
Biotecnología e ingredientes, cómo Latinoamérica innova desde la biodiversidad, con Brasil a la cabeza
La biotecnología se ha convertido en uno de los motores más dinámicos para la transformación de la industria alimentaria. En Latinoamérica, su mayor aporte se refleja en la creación de ingredientes funcionales, sostenibles y de alto valor nutricional, aprovechando tanto la diversidad natural del continente como el avance de la ciencia aplicada.
Un estudio revela que la mayoría de los brasileños puede prescindir del suplemento
Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) pone en entredicho una de las creencias más difundidas por la industria de suplementos alimenticios: que gran parte de la población necesita consumir whey protein para mantener una dieta saludable o mejorar el rendimiento físico.
Duas Rodas presenta innovación natural para suplementos y alimentos funcionales en Perú
La creciente demanda de suplementos y alimentos funcionales que respondan a objetivos de salud y bienestar impulsa nuevas oportunidades de innovación. Según Mintel, el 59% de los consumidores buscan productos adaptados a sus necesidades específicas.
Edulcorantes bajos o sin calorías: ¿son productos seguros, controlados y respaldados por la ciencia?
En un contexto donde la salud y la alimentación ocupan un lugar central en la vida de las personas, la necesidad de contar con información confiable y basada en evidencia científica es cada vez más urgente.
¿Boom o necesidad? El auge del consumo de proteína de suero bajo la lupa
Barritas, galletas, yogures, merengues, crocantes de cacahuete... La proteína de suero se ha vuelto omnipresente en los estantes de supermercados y tiendas en línea. Este ingrediente, derivado del suero de leche, ha ganado protagonismo en la dieta de quienes buscan mejorar su salud, aumentar masa muscular o simplemente seguir las últimas tendencias en nutrición.
Creatina en el mercado brasileño: estrategias de combinación para potenciar resultados en la industria de suplementos
La creatina se ha consolidado como uno de los suplementos más consumidos en el mercado brasileño, especialmente entre personas activas, deportistas y usuarios de gimnasios que buscan mejorar su rendimiento físico, aumentar masa muscular o acelerar la recuperación.
El cáñamo industrial gana protagonismo en congreso brasileño por su potencial en alimentos y bebidas
El potencial del cáñamo industrial como materia prima para el sector de alimentos y bebidas fue uno de los temas centrales del IV Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal (CBCM), que se celebra hasta el sábado (24) en el Expo Center Norte, en São Paulo.
Nuevas aplicaciones del suero y jugo concentrado de caña de azúcar en la industria alimentaria
El aprovechamiento del suero de leche y del jugo concentrado de caña de azúcar abre una nueva frontera en la industria alimentaria. Tradicionalmente considerados subproductos o incluso desechos, hoy ambos ingredientes son objeto de interés por sus propiedades nutricionales.
Anvisa refuerza control sobre suplementos y suspenden productos Power Green por riesgos y publicidad engañosa
La agencia sanitaria brasileña intensifica su rol de vigilancia para proteger la salud pública frente a productos mal clasificados y con ingredientes no autorizados.