El avance en la ciencia de los alimentos ha permitido el desarrollo de suplementos alimenticios altamente eficaces, optimizando el rendimiento físico y la salud.
Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
Solein: El Snack Proteico del Futuro Llega a EE.UU. de la Mano de Solar Foods
La empresa finlandesa de tecnología alimentaria Solar Foods ha comenzado la comercialización en Estados Unidos de Solein, su innovadora proteína desarrollada mediante fermentación.
La harina de gusano llega a nuestras mesas: ¿es seguro su consumo?
La alimentación del futuro está cambiando y cada vez más productos innovadores llegan a nuestras mesas. Uno de ellos es la harina de gusano, una fuente de proteína alternativa que ha despertado interés en la industria alimentaria por su alto valor nutricional y su bajo impacto ambiental.
AINIA impulsa ingredientes sostenibles mediante clasificación por aire
La clasificación por aire se consolida como una tecnología clave en la obtención de nuevos ingredientes, combinando innovación y sostenibilidad para transformar la industria alimentaria.
El TJUE advierte a Francia que prohibir los nombres "carnosos" para los alimentos de origen vegetal perturbará la armonización de la UE
En el contexto de la gastronomía chilena, la estacionalidad de los productos se presenta como un aspecto esencial que trasciende una mera cuestión alimenticia.
Arracheras de carne vegetal 100% mexicana y tratamiento de agua con IA
El primer producto de Forma Foods: arracheras hechas de chícharos que podrían confundir a los carnívoros. En otro ámbito, Aintwater trata el agua residual con un proceso sustentable y de ahorro para la industria de alimentos.
Colombia comenzó a exportar carne vacuna a China la empresa Minerva Foods realizó el primer envío de 55 toneladas de carne bovina al mercado chino
Comenzó y representa el comienzo de una nueva era en la exportación de productos cárnicos colombianos las 55 toneladas fueron adquiridas por la firma Jiangxi ShengJue Supply Chain Management Co., Ltd. de la firma Sunner, que desde su creación en 1983 se ha posicionado como una de las empresas del sector de alimentos líderes en China.
El Ceviche peruano es una de las entradas predilectas del consumidor dentro y fuera del Perú
El Ceviche fue declarado como Patrimonio Cultural de la Nación Peruana en el año 2004 y es fácil darse cuenta del por qué, durante su historia ha sido un plato motivo de orgullo para todo el Perú, de hecho, su popularidad hizo que sea reconocido en todo el mundo ya que se trata de un plato con mucha historia.
Variedad de Aguacate impulsa la productividad en Guatemala
En Guatemala el consumo per cápita de aguacate es de 2.5 kg al año y genera gran cantidad de divisas por la exportación. La entrega de 250 árboles mejorados de aguacate nativo a productores del Municipio de San Marcos de Guatemala les permitirá aumentar el volumen y la calidad de su producción, así como garantizar la disponibilidad de esta fruta todo el año.
Mejora la genética de la porcicultura mexicana
Para mejorar la genética de la porcicultura mexicana, en ocho años han ingresado más de 1,500 cerdos desde Dinamarca Lechones hembras y machos han llegado desde 2015 a territorio mexicano para mejorar la genética porcina del País. Senasica junto con su par danés, DVFA, son los responsables de la sanidad y seguridad de estos animales.
Colombia fomenta la bioseguridad avícola a pequeños avicultores del país
Para garantizar la seguridad alimentaria de las regiones, los pequeños avicultores del país afianzan sus conocimientos en el manejo de sus aves y evitan la propagación de enfermedades, garantizando la bioseguridad, y asegurando la productividad y rentabilidad del huevo. Más de $33.000 millones en programas del MinAgricultura para que pequeños agricultores produzcan alimentos.
Pollo y huevos, avanzando a obtenerlos en nuestra mesa sin crueldad
Con el paso de los años, la sociedad se ha hecho más consientes del sufrimiento de los animales que son criados para consumo. La mentalidad anti-antropocéntrica domina más en las nuevas generaciones. Global Animal Partnership (G.A.P.) está implementando una nueva iniciativa "The Better Chicken Project", para ayudar a que estas aves puedan tener una calidad de vida lo más humanamente posible.