México es reconocido internacionalmente por la riqueza y diversidad de su gastronomía. Aunque muchas veces el foco está en sus platos más elaborados, uno de sus snacks tradicionales ha llamado la atención de los expertos culinarios de Taste Atlas, quienes lo han destacado como uno de los más saludables del mundo.
México

"Matcha en CDMX" un superalimento que revoluciona la cafetería
El matcha ha conquistado el mundo de las bebidas y en Ciudad de México no es la excepción. Este polvo de té verde molido, originario de Japón, se ha convertido en una alternativa saludable y deliciosa al café tradicional.
"El Ostión" un superalimento del mar celebrado en Jalisco
El ostión, un molusco de textura suave y sabor intenso, es un manjar del océano que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Más allá de su exquisito sabor, este alimento es altamente nutritivo, rico en proteínas, minerales y omega 3, convirtiéndolo en un verdadero superalimento.
Profeco detecta incumplimientos en bebidas de soya "ADES" menor contenido del declarado y presencia de edulcorantes
Las bebidas elaboradas con soya han ganado gran popularidad en México como una alternativa saludable y nutritiva, especialmente entre quienes buscan reducir el consumo de lácteos o adoptar dietas basadas en vegetales.
Jacaranda la flor de primavera que ahora puedes disfrutar en un helado
La primavera ha llegado a México, y con ella, el característico esplendor de las jacarandas que tiñen de morado calles y parques. Esta majestuosa época del año no solo trae consigo paisajes de ensueño, sino también nuevas formas de disfrutar de su belleza, como el innovador y refrescante helado de jacaranda.
La Sal de Coyuca de Benítez, un tesoro artesanal en el mercado Mexicano
El cloruro de sodio, mejor conocido como sal, es un compuesto mineral esencial para la gastronomía y la conservación de alimentos y bebidas. En México, la producción de sal comestible a partir de agua salada o salmuera es una tradición que se remonta al menos al siglo XVI.
Desde el 29 de marzo, las escuelas dirán adiós a la comida chatarra
A partir del 29 de marzo de 2025, entrará en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de todo el país, una medida que busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre niñas, niños y adolescentes.
Riesgo por consumo de suplementos con raíz de tejocote adulterados en México, la SSM alerta sobre la presencia de adelfa amarilla
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), advierte a la población sobre los peligros asociados al consumo de suplementos alimenticios que supuestamente contienen raíz de tejocote (Crataegus mexicana), pero que han sido adulterados con adelfa amarilla.
Científica de la UAEMéx investiga los beneficios de los lactobacilos para la salud intestinal
Andrea Yazmín Guadarrama Lezama, investigadora de la Facultad de Química de la UAEMéx, realizó un estudio sobre la encapsulación de Lactobacillus acidophilus para mejorar su viabilidad y beneficios en la salud intestinal.
La Profeco publicó una lista de colorantes alimentarios seguros que no representan un riesgo para la salud
La prohibición en Estados Unidos del colorante Rojo 3 en alimentos, bebidas y medicamentos por su relación con el desarrollo de cáncer en animales de prueba, que entrará en vigor en 2027, ha causado inquietud entre consumidores de otros países.
¿Qué colorantes seguros recomienda Profeco como los mejores?
La Profeco explicó los riesgos asociados con los colorantes artificiales y señaló aquellos que no presentan riesgos para la salud y no son dañinos; cuáles son.
La clave para innovar productos más saludables y deliciosos con ingredientes basados en la naturaleza
En las últimas décadas, cada vez más países son conscientes del impacto negativo que supone la ingesta excesiva de energía y azúcar añadida, factores clave que contribuyen a la aparición de enfermedades no transmisibles —también conocidas como crónicas—, como la obesidad y la diabetes.