Una tecnología médica innovadora está generando revuelo en el ámbito de la salud pública a nivel internacional, se trata del chip anti-alcohol, un pequeño implante subcutáneo diseñado para combatir la adicción al alcohol desde el interior del cuerpo.
Cardiovascular
Biofoods lanza kétchup y salsa BBQ sin azúcar para un consumo más saludable
El mercado global de ketchup sigue en expansión, alcanzando un volumen de 3,6 millones de toneladas en 2023, según datos de Euromonitor.
El Minsa descarta riesgos del colorante rojo 3 en Perú y promueve aditivos naturales
El Ministerio de Salud (Minsa) detalló que los alimentos comercializados en el Perú no exceden los límites máximos permitidos para el colorante rojo 3, conocido como eritrosina, según la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa).
¿Son realmente tan nocivos para la salud los alimentos ultraprocesados?
A mediados de la década de 1990, el epidemiólogo nutricional brasileño Carlos Monteiro advirtió algo alarmante: los índices de obesidad infantil en su país estaban creciendo rápidamente.
Este es el queso más saludable para el corazón, según un cardiólogo
El queso es un alimento rico en nutrientes con múltiples beneficios, pero tiene grasas que puede afectar la salud del corazón, el queso es un alimento delicioso y versátil que combina con un sinfín de otros alimentos.
"Coma la menor cantidad posible de productos animales", dicen los científicos a la Comisión Europea
Los científicos que asesoran formalmente a la Comisión Europea sobre política alimentaria y agrícola le dijeron a la Comisión esta semana que los europeos deberían comer "la menor cantidad posible de productos animales" para reducir el impacto del cambio climático.
Selenio: beneficios y propiedades
Dentro de los minerales esenciales que necesita nuestro organismo, el selenio destaca por ser uno de ellos. Estamos ante un mineral que obtenemos gracias a los alimentos que ingerimos y que actúa en diferentes procesos biológicos de nuestro cuerpo.
Innovación en busca de la eficiencia y la salud
La investigación y el desarrollo se han convertido en la base fundamental en el progreso del sector oleícola. Ya no nos conformamos con poner en el mercado productos novedosos de excelente sabor y cualidades nutricionales óptimas, ahora también lideramos proyectos que desarrollan tecnologías disruptivas que mejoran y rentabilizan nuestros procesos, e incorporamos variables como la eficiencia y sostenibilidad al desarrollo de nuevos productos.
Las almendras son un ingrediente básico para la innovación de nuevos productos
Por decimosexto año consecutivo, las almendras son la nuez más usada para el desarrollo de nuevos productos, según datos del Reporte Global de Nuevos Productos de Innova Market Insights, tras haber sido reconocida por primera vez a nivel global en el 2006.
Pouteria lucuma, alimento ancestral para conservar
Este fruto proveniente del árbol de maco, y que por sus propiedades nutritivas representa un alimento importante para las comunidades indígenas en los valles andinos de Colombia y Perú, está el riesgo de desaparecer debido a la baja siembra y al poco estudio sobre esta especie en el país.
Fitoesterol: una alternativa de origen natural para el control del colesterol y la salud cardíaca
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial en los últimos 20 años. Entre las más habituales se encuentran el infarto de miocardio, el accidente cerebrovascular y la insuficiencia cardíaca. En Argentina, según datos del Ministerio de Salud de la Nación, mueren anualmente 70.000 personas (192 por día) por enfermedades cardiovasculares, siendo la principal causa de muerte en el país.
Confirmado por la ciencia, grasas saturadas no tienen relación con enfermedades cardiovasculares
“El aceite de palma, es el único aceite vegetal fuente de tocotrienoles, una forma de vitamina E que se caracteriza por su alto poder antioxidante, antiinflamatorio y neuroprotector, que incluso, puede evitar el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer”, señalaron voceros del proyecto Salud & Nutrición de Fedepalma-Cenipalma.