Ultimas Noticias de Productos
Lo que antes se consideraba un residuo agrícola hoy se transforma en un producto con alto valor agregado. Desde la Región de Aysén, Makus, emprendimiento de los hermanos Carlos y Lucía Soto Salas, avanza hacia la comercialización de un suplemento alimenticio en cápsulas elaborado a partir de hojas de maqui, validado científicamente por su potente capacidad antioxidante y alto contenido de compuestos bioactivos.
En diciembre de 2016, Jhesú López Quiñones, joven biotecnólogo genómico egresado de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), decidió resolver un problema que él mismo enfrentaba: encontrar suplementos nutricionales efectivos, de buen sabor y a un precio accesible, sin depender de costosos productos importados de Estados Unidos. Así nació IuPro, una propuesta que combina ciencia, pasión por el deporte y un compromiso firme con la salud.
Un nuevo estudio liderado por investigadores de la Universidad de São Paulo (USP) pone en entredicho una de las creencias más difundidas por la industria de suplementos alimenticios: que gran parte de la población necesita consumir whey protein para mantener una dieta saludable o mejorar el rendimiento físico.
La tara (Caesalpinia spinosa), un árbol leguminoso originario de los Andes peruanos, se posiciona como un ingrediente estratégico en la industria alimentaria global. Su relevancia ha trascendido el uso tradicional en curtiembre, convirtiéndose en un recurso clave para empresas que buscan alternativas sostenibles y saludables en sus líneas de producción.
En un mundo donde la ciencia y la innovación buscan soluciones alimentarias sostenibles, la leche de cucaracha ha captado la atención de investigadores y nutricionistas por igual. Aunque suena inusual, incluso repulsivo para algunos, este producto promete convertirse en una alternativa rica en nutrientes y eficiente en términos de producción.
Una nueva propuesta alimentaria está naciendo en el norte de Chile, donde el mar y la innovación se encuentran para dar vida a un producto que encarna sostenibilidad, salud y aprovechamiento inteligente de los recursos naturales.
Redefiniendo la nutrición deportiva, nuevas oportunidades con premezclas de micronutrientes en todo el mundo, las personas prestan más atención a una dieta más saludable y a un estilo de vida más activo. El deporte ya no se trata solo de desarrollar músculo o perder peso, es la base para una salud integral. Esto crea nuevas expectativas y oportunidades para el mercado de la nutrición deportiva.
Un nuevo estudio establece que Curcugen® es un potente antiinflamatorio post-ejercicio. La nueva fórmula de curcumina Curcugen® de DolCas Biotech LLC se está preparando para el sector de la salud deportiva. Recién armado con la designación GRAS autoafirmada como un ingrediente alimentario funcional y seguro, Curcugen está listo para figurar en una cartera completa de suplementos deportivos y barras, batidos y bebidas para después del entrenamiento.
BioLift, Biohacks Your Body Clock y elimina la inmersión posterior al almuerzo. Nueva York: ¿Alguna vez se ha preguntado por qué su productividad se detiene entre la 1 y las 4 de la tarde? No te culpes a ti mismo. Este cansancio es natural y forma parte de nuestro ritmo circadiano, y el 85% de la población lo experimenta a diario.
El matcha ha conquistado el mundo de las bebidas y en Ciudad de México no es la excepción. Este polvo de té verde molido, originario de Japón, se ha convertido en una alternativa saludable y deliciosa al café tradicional.
Aceite de Orégano, un ingrediente natural con potencial en la industria alimenticia en Latinoamérica
El aceite de orégano se ha posicionado como un ingrediente de alto valor en la industria alimenticia gracias a sus propiedades antimicrobianas, antioxidantes y su versatilidad en la formulación de productos. Su creciente demanda responde al interés de los consumidores por productos más naturales y libres de químicos sintéticos.
Oro Rojo, es una baya originaria de Estados Unidos y Canadá, altamente valorada en toda América y Europa, mundialmente más conocida como arándano, es el oro rojo de la nutrición ya que es una fruta que se destaca por su extraordinario aporte de antioxidantes, aunque su tamaño es diminuto.
En los últimos años, los consumidores de América Latina —y particularmente en Perú— han comenzado a prestar más atención a lo que contienen los productos que consumen a diario.
¿Creaciones nuevas y emocionantes con un efecto sorpresa o un regreso a las recetas tradicionales? Los consumidores quieren ambas cosas, como demuestra un estudio de Innova Market Insights: “Inventiva salvaje” y “Tradición reinventada” son dos de las principales tendencias para el próximo año.
Actualmente el chocolate va más allá de su tono tradicional de marrón y beige para abrazar colores brillantes. El rejuvenecimiento visual se está produciendo gracias a las nuevas tecnologías que permiten colores brillantes en superficies oscuras y chocolate blanco limpio como un copo de nieve.
En el marco del 14º Concurso Internacional de Aceites de Oliva Extra Virgen Olivinus 2017 que se llevó a cabo a finales de agosto en la ciudad de Mendoza, Yancanelo obtuvo una importante distinción al recibir una medalla de oro por su aceite de oliva Yancanelo Extra Virgen elaborado bajo el método exclusivo Sinolea.
Fruit d’Or Nutraceuticals ha recibido la certificación por parte de la Dirección de Productos Naturales de Salud de Canadá (NNHPD iniciales en Ingles) con el número natural de NPN # 80079040 para Cran d'Or cranberry y el aceite de semillas de arándano natural. El aceite de semilla de fruta de arándano d'Or está registrada como NPN lo que demuestra que es una “fuente de ácidos grasos de omega-6 y omega-3 para el mantenimiento de una buena salud".
ML PRIMETM es un nuevo concepto de cultivo starter liofilizado de Lactobacillus plantarum poderoso con muy alta actividad maloláctica y sin riesgo de producción de acidez volátil (AV). Ha sido desarrollada con un nuevo proceso de producción que optimiza la actividad de cultivo bacterial.
A la hora de comprar alimentos funcionales con prebióticos, la eficacia del producto y las declaraciones probadas son los factores más importantes que motivan la compra por parte de los consumidores.
Clasado Biosciences ('Clasado'), líder mundial en el desarrollo de ingredientes prebióticos científicamente probados y soluciones de productos para el microbioma intestinal humano, ha compartido información sobre lo que considera un punto de inflexión para el mercado de prebióticos de EE. UU.
Los reguladores alimentarios de Australia y Nueva Zelanda han publicado una serie de declaraciones de propiedades saludables digestivas para el probiótico líder GanedenBC 30® . En Australia y Nueva Zelanda, los requisitos para hacer una declaración de propiedades saludables a nivel general se establecen en el Código de Normas Alimentarias FSANZ (Normas Alimentarias Australia Nueva Zelanda).
Cocina Gourmet con aceite de palma 100% colombiano reunió a líderes de opinión en torno a la Navidad
Esta vez la invitación de Fedepalma a cocinar con aceite de palma 100% colombiano, puso el sabor de la Navidad y logró reunir a líderes de opinión de la capital, que tuvieron la oportunidad de conocer, de primera mano, las propiedades y beneficios de este aceite en la gastronomía.
La nueva línea de productos fortificados de San Fernando busca llevar a las familias peruanas productos proteicos de calidad para la lucha conta la desnutrición.
Aker BioMarine ampliará su cartera de productos de krill con un nuevo hidrolizado de proteínas para consumo humano. El innovador y pionero de la industria del krill está listo para revolucionar la categoría de alimentos y bebidas con un nuevo ingrediente proteico sostenible y el mejor en su clase para la nutrición humana, llamado INVI TM
El plátano (Musa acuminata), una de las frutas más consumidas a nivel global, es reconocido por su aporte de carbohidratos de rápida absorción, fibra dietética, potasio, vitamina C y compuestos bioactivos como la dopamina y la catequina.
El aprovechamiento del suero de leche y del jugo concentrado de caña de azúcar abre una nueva frontera en la industria alimentaria. Tradicionalmente considerados subproductos o incluso desechos, hoy ambos ingredientes son objeto de interés por sus propiedades nutricionales.
La ONG celebra sus cinco años en Latinoamérica haciendo un repaso por sus importantes logros y el crecimiento del movimiento en la región, analizando los desafíos para llegar cada vez a más personas en el continente y el mundo.
En América Latina, la innovación en ingredientes funcionales ha dado un salto significativo con el auge de las proteínas vegetales fermentadas, una tendencia que combina salud, sostenibilidad y tecnología alimentaria avanzada.
La edición 2025 de IFFA, la feria internacional más importante dedicada a la industria cárnica y de proteínas, marcó un hito al abrir por primera vez un espacio exclusivo para las denominadas “nuevas proteínas”.
En los últimos años, un antiguo alimento ha vuelto a captar la atención de quienes buscan opciones más saludables: la espirulina.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una millonaria multa a cuatro empresas lecheras por engañar a los consumidores. Según la entidad, estas compañías comercializaron como leche entera higienizada (UAT) un producto que contenía lactosuero, alterando su calidad y composición nutricional sin que los compradores pudieran detectarlo fácilmente.
Leprino Foods Company, el mayor fabricante de queso mozzarella del mundo, y Fooditive Group, pioneros en innovación de ingredientes de origen vegetal y especialistas líderes en fermentación, están encantados de anunciar una asociación global transformadora.
Las cifras de Odepa corresponden al séptimo mes del año y son analizadas por Fedeleche. Según datos del ranking de compra de la industria láctea mayor, elaborado por Fedeleche en base a información de Odepa, entre las nueve empresas consideradas dentro del sondeo, salvo Soprole-Prolesur y Quillayes Surlat, el conjunto de los procesadores mantiene a la baja la compra de leche cruda durante enero – julio de 2023.
La mayoría de los consumidores estadounidenses ahora tienen como objetivo reducir su consumo de azúcar y continúan buscando alternativas nuevas, sin calorías y con mejor sabor.
El mercado de confitería en México está valorado en aproximadamente 5,000 MDD. La industria chocolatera en México tiene una importancia histórica, cultural y económica muy significativa.
Fooditive Group, un fabricante holandés pionero de ingredientes de origen vegetal, está preparado para revolucionar la industria estadounidense de alimentos y bebidas con su innovador edulcorante de origen vegetal, Keto-Fructose (5-keto-D-fructosa).