A nivel global, casi uno de cada tres consumidores se identifica como flexitariano , por lo que el mercado de alternativas vegetales parece fuerte. Dado que el sabor y la textura son factores clave de compra para este grupo objetivo, los fabricantes necesitan ingredientes funcionales de origen natural que ofrezcan tanto propiedades nutricionales como técnicas.
Funcionales
Se confirman los beneficios de las fibras de raíz de achicoria para el control del peso mediante una revisión sistemática con metaanálisis
La ingesta de fibras de raíz de achicoria reduce significativamente el peso corporal, el IMC, la masa grasa y el perímetro de la cintura.
Celema cumple 65 años transformando industria de alimentos en Colombia y lanza nuevos productos
Con 65 años de trayectoria, Celema continúa siendo referente en la producción de alimentos que generan nutrición y bienestar.
ProVeg International llega a Latinoamérica para ayudar a transformar el sistema alimentario
ProVeg International, organización internacional comprometida con la promoción de una alimentación sostenible, a base de plantas, anuncia
su presencia en Latinoamérica.
Tate & Lyle se asocia con Lorenz para producir almidones modificados en Brasil
Tate & Lyle, líder mundial en el suministro de soluciones de ingredientes para alimentos y bebidas más saludables y sabrosos, acaba de firmar una asociación estratégica destinada a mejorar su producción de almidones modificados para Brasil y América Latina.
Los nuevos conceptos de Prinova en FiEurope 2024 demostrarán cómo los fabricantes pueden aprovechar las últimas megatendencias en alimentación y nutrición
Durante el año pasado, la investigación de mercado a medida de Prinova identificó las principales tendencias de consumo que configuran el futuro de la alimentación y la nutrición.
Soluciones Döhler - Los cítricos son nuestra herencia
La naturaleza es nuestro proveedor más importante y los cítricos están en nuestro ADN. Proporcionando una experiencia única y personalizada con cítricos, el profundo entendimiento de Döhler sobre los cítricos permite a nuestros clientes trabajar sin problemas con cada variedad e ingrediente, ya sea jugo de pomelo, aceite de naranja o cáscara de limón.
Temas clave que se abordarán en el Food Tech Summit de 2024 en México
Se espera que la industria de alimentos y bebidas de Latinoamérica, tras el éxito de 2023, continúe creciendo este año 1. El año pasado, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú reportaron un aumento total del 1,8 % en la industria alimentaria y un incremento del 3,7 % en el sector de bebidas en comparación con 2022 1. De cara al futuro, se prevé que México logre un CAGR del 10,8 % en su propio mercado de alimentos y bebidas entre 2022 y 2029 2.
Lallemand realiza una inversión estratégica en la empresa turca de enzimas Livzym
Nos complace anunciar que Lallemand Inc. (a través de su filial suiza, Danstar Ferment AG) ha completado una inversión de capital en Livzym Biotechnologies (“Livzym”) como parte de una colaboración estratégica en el ámbito de las enzimas industriales.
Bioibérica obtiene el estatus GRAS autodeterminado para el colágeno nativo tipo II Collavant® n2
Bioibérica, compañía global de ciencias de la vida con más de 45 años de experiencia en la investigación, producción y comercialización de moléculas de alto valor biológico y terapéutico, se complace en anunciar su colágeno tipo II nativo (sin desnaturalizar) Collavant® n2 (40 mg/día) ha obtenido el estatus GRAS autodeterminado, lo que permite a las marcas aprovechar sus beneficios conjuntos para la salud para enriquecer alimentos y bebidas convencionales para el mercado estadounidense.
Copperprotek primera en el mundo en certificar bajo el FDA una biotecnología basada en cobre para alimentos, beneficiará a cadenas de logística mexicanas
La compañía de biotecnología Copperprotek, que comercializa micropartículas de cobre para packaging de alimentos, reduciendo la presencia de bacterias y extendiendo hasta en un 181,3% la vida útil de productos como el cerdo fresco, en México.
La biotecnología se ha convertido en un motor fundamental para el desarrollo económico y la innovación científica en México
En México con una creciente inversión en investigación y desarrollo, así como en la creación de programas de apoyo a startups en proyectos biotecnológicos, es ahora una de las ramas más importantes en la producción de alimentos.