En la cocina moderna, los aceites vegetales se han convertido en un ingrediente omnipresente gracias a su bajo costo, versatilidad y larga vida útil. Sin embargo, no todos los aceites son iguales en términos de salud.
Alergias - Intolerancia
Jacaranda la flor de primavera que ahora puedes disfrutar en un helado
La primavera ha llegado a México, y con ella, el característico esplendor de las jacarandas que tiñen de morado calles y parques. Esta majestuosa época del año no solo trae consigo paisajes de ensueño, sino también nuevas formas de disfrutar de su belleza, como el innovador y refrescante helado de jacaranda.
El uso excesivo de suplementos y creatina preocupa en Brasil por su impacto renal y está regulado en América Latina
El mercado de los suplementos dietéticos ha experimentado un crecimiento exponencial en América Latina, especialmente en países como Brasil, donde la industria del bienestar y la nutrición deportiva se ha expandido significativamente. Sin embargo, el consumo excesivo de estos productos, en particular la creatina y otros suplementos proteicos, puede representar un riesgo para la salud renal si no se toman bajo supervisión médica.
Científica de la UAEMéx investiga los beneficios de los lactobacilos para la salud intestinal
Andrea Yazmín Guadarrama Lezama, investigadora de la Facultad de Química de la UAEMéx, realizó un estudio sobre la encapsulación de Lactobacillus acidophilus para mejorar su viabilidad y beneficios en la salud intestinal.
Piden prohibir el aspartamo presente en refrescos y yogures por su posible riesgo cancerígeno
Tres organizaciones han denunciado la presencia del aspartamo en más de 2.500 productos sin azúcar o bajos en calorías que se venden en Europa, incluyendo bebidas como Coca-Cola Zero, Pepsi Max y Sprite Zero.
Una encuesta revela altos niveles de plomo y cadmio en suplementos proteicos populares
Un reciente informe de la organización sin fines de lucro Clean Label Project reveló que casi la mitad de los polvos de proteína analizados superan los límites de contaminantes como el plomo y el cadmio, establecidos por la Proposición 65 de California.
La FDA prohíbe el colorante artificial Rojo N° 3 utilizado en bebidas, dulces y otros alimentos
La Administración de Alimentos y Medicamentos dijo el miércoles pasado que está prohibiendo el uso del Rojo No. 3, un colorante sintético que le da a los alimentos y bebidas su color rojo cereza brillante, pero que se ha relacionado con el cáncer en animales.
Intolerante al huevo, recomendaciones para sustituir este alimento
Legumbres, semillas y pescado son también opciones ricas en proteínas. Aunque el huevo es una fuente rica de proteínas, vitaminas y minerales esenciales para el funcionamiento óptimo de nuestro cuerpo, así como nutrientes fundamentales para la función cerebral y la salud ocular, no todas las personas pueden disfrutar de estos beneficios debido a la intolerancia a este alimento.
En la Intolerancia alimentaria, cuales son los síntomas y en qué la podemos diferenciarla de una alergia
La intolerancia es la manifestación clínica de la mala absorción de un alimento, normalmente a causa de un déficit enzimático o de un transportador. Las enzimas son proteínas que se encargan de romper los alimentos para facilitar su digestión y absorción. En el caso de las alergias, sin embargo, encontramos implicado un mecanismo inmunitario de tipo celular o humoral.
New Garden presenta su línea de 40 productos propios, con Certificación sin TACC
La tendencia a consumir alimentos sin TACC (trigo, avena, cebada y centeno) crece de manera sostenida.
El sésamo se unirá a la lista de los principales alérgenos alimentarios desde el 1 de enero, dice la FDA
A partir del 1 de enero, el sésamo o ajonjolí se unirá a la lista de los principales alérgenos alimentarios definidos por ley, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés).
Nuevos sabores veganos de queso parmesano, ajo, albahaca y jalapeño
Una vez más sacudiendo la floreciente categoría de queso a base de plantas, el galardonado Parma! ( www.eatparma.com ), la marca detrás de una gama muy popular de alternativas al queso parmesano sin lácteos, presenta hoy una nueva línea de productos completamente libres de nueces.