Académico UDLA destaca la relevancia de construir nuestra identidad culinaria con alimentos estacionales
En el contexto de la gastronomía chilena, la estacionalidad de los productos se presenta como un aspecto esencial que trasciende una mera cuestión alimenticia.
La maltodextrina sin azúcar es novedad en la feria FISA 2023
La primera industria de almidón de yuca de América Latina y la mayor fábrica de almidón de Brasil, Lorenz, que pertenece al grupo GTFoods, una de las diez mayores exportadoras de alimentos del país, estará en Food Ingredients South America (FISA) 2023.
Alimentos que contienen azúcar invisible
El azúcar más problemático no es el que se encuentra en forma natural, sino el ''oculto''. Te mostramos bombas calóricas que sabotean tu dieta.
Alimentos ultra-procesados y sus efectos perjudiciales para la salud
El consumo excesivo de estos alimentos podrían producir enfermedades cardiovasculares, alteración de la función renal, cáncer de colon y de mama, entre otros.
Nektium lanza extracto de saúco orgánico
La propuesta de Sweegen LATAM en el mercado de América Latina implica apoyar a fabricantes de alimentos y bebidas para reducir el consumo de azúcar, y por ende, abatir los altos índices de obesidad en la población de América Latina Con este fin, la empresa, que ofrece soluciones de dulzor para los fabricantes de alimentos y bebidas de todo el mundo, llevó a cabo la presentación oficial de su cartera de productos edulcorantes y servicios de desarrollo, cuya finalidad además es mejorar el bienestar y la salud de los consumidores de toda América Latina.
Alanur señala déficit de nutricionistas en latinoamérica
En la actualidad, existen aproximadamente 8 nutricionistas por cada diez mil habitantes en los distintos países de la región latinoamericana. Hacia 2021, de las 2.300 millones de personas que sufrieron inseguridad alimentaria en el mundo, 268 millones viven en Latinoamérica y el Caribe.
63% de los latinoamericanos hicieron cambios en sus dietas
La sustentabilidad y la salud son los principales impulsores de los flexitarianos. 63% de los latinoamericanos señala que en los últimos dos años han hecho cambios en sus dietas para tratar de mantener un estilo de vida más sustentable.