Desde el 29 de marzo, las escuelas dirán adiós a la comida chatarra
A partir del 29 de marzo de 2025, entrará en vigor la prohibición de la venta de comida chatarra en las escuelas de todo el país, una medida que busca fomentar hábitos alimenticios saludables entre niñas, niños y adolescentes.
Riesgo por consumo de suplementos con raíz de tejocote adulterados en México, la SSM alerta sobre la presencia de adelfa amarilla
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), advierte a la población sobre los peligros asociados al consumo de suplementos alimenticios que supuestamente contienen raíz de tejocote (Crataegus mexicana), pero que han sido adulterados con adelfa amarilla.
Científica de la UAEMéx investiga los beneficios de los lactobacilos para la salud intestinal
Andrea Yazmín Guadarrama Lezama, investigadora de la Facultad de Química de la UAEMéx, realizó un estudio sobre la encapsulación de Lactobacillus acidophilus para mejorar su viabilidad y beneficios en la salud intestinal.
El uso responsable de los recursos naturales, asegurará la alimentación de las siguientes generaciones
En el año 2050 habrá más de nueve mil 700 millones de habitantes en el mundo y la agricultura que se practica hoy en día no será capaz de producir los alimentos que requerirá tal población, sostuvo el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, en Ciudad de México.
Refrigeración industrial para el procesamiento de alimentos y bebidas
La refrigeración es actualmente un proceso crucial para las economías de las naciones, el medio ambiente y la calidad de vida de las personas. Inclusive se conmemora el Día Mundial de la Refrigeración, que busca reconocer a individuos, grupos profesionales y asociaciones que se dedican a mantener la temperatura controlada mediante un proceso termodinámico indispensable que mejora la calidad de vida de las personas y contribuye a las economías de las naciones.
Pollo y huevos, avanzando a obtenerlos en nuestra mesa sin crueldad
Con el paso de los años, la sociedad se ha hecho más consientes del sufrimiento de los animales que son criados para consumo. La mentalidad anti-antropocéntrica domina más en las nuevas generaciones. Global Animal Partnership (G.A.P.) está implementando una nueva iniciativa "The Better Chicken Project", para ayudar a que estas aves puedan tener una calidad de vida lo más humanamente posible.
Macrotendencias reflejan la creciente conciencia sobre la importancia de una alimentación saludable y sostenible
El deseo de los consumidores por ser más concientes en los ingredientes de los alimentos que consumen, se manifiesta en el creciente interés por alimentos y bebidas regenerativos, con la finalidad de impactar lo menos posible al planeta y así permitirle regenerarse y sanar, su interior y exterior.