Agricultura centroamericana se beneficiará de nuevo sistema de información geoespacial
Mediante un convenio firmado entre el IICA y un centro de investigación mexicano se colaborará con el desarrollo de soluciones para la seguridad alimentaria en Centroamérica.
¿Beneficia fortificar la pulpa de uchuva con calcio, oligofructosa, y vitamina c?
Los jugos de frutas son una excelente fuente de vitaminas hidrosolubles (A, B y C) y minerales como hierro, calcio y potasio. La uchuva (Physalis peruviana L.), registra contenidos de 20 a 32 mg de vitamina C por cada 100 g de pulpa,
Nueva variedad híbrida desarrollada por el proyecto Plan Impulsor
La producción anual de sorgo rojo que se obtiene de esos campos es de entre 60 mil y 70 mil quintales y se vende a la empresa Cargill de Nicaragua, dueña de las industrias Tip Top Industrial, Pipasa y Cainsa.
El proceso fisiológico de la maduración de la cebolla es un factor clave
Si nuestro objetivo es destinar la producción a almacenaje hemos de tener en cuenta varias consideraciones importantes. Ante todo, es primordial conocer a fondo cómo se desarrolla el proceso fisiológico de la maduración, tanto en tierra como posteriormente cuando las raíces del bulbo ya no están en contacto con el suelo.
El sorgo se afirma en sistemas ganaderos y bioenergéticos
Es muy claro que en los sistemas ganaderos de carne y leche en la república Argentina, los forrajes conservados están adquiriendo un rol estratégico, ya que permiten asegurar una oferta forrajera de calidad y manejarla a través del ciclo productivo del año, aportando al proceso de intensificación.
El ascenso del mercado de alimentos naturales y saludables en Latinoamérica
El ascenso del mercado de alimentos naturales y saludables en Latinoamérica. El mercado de alimentos naturales y saludables ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, especialmente en Latinoamérica.
Este país de América Latina entra al top 3 de la mejor comida del mundo
La gastronomía mundial ha sido dominada por países europeos durante décadas, pero en 2024 un país de América Latina logró colocarse entre los tres primeros del prestigioso ranking de Taste Atlas.