El ostión, un molusco de textura suave y sabor intenso, es un manjar del océano que ha conquistado paladares alrededor del mundo. Más allá de su exquisito sabor, este alimento es altamente nutritivo, rico en proteínas, minerales y omega 3, convirtiéndolo en un verdadero superalimento.
En México, su importancia gastronómica y cultural se celebra en el Festival del Ostión, que tiene lugar en Tehuamixtle, una comunidad pesquera ubicada en el municipio de Cabo Corrientes, Jalisco.
Un Evento Gastronómico Imperdible:
Tehuamixtle es conocido por sus ostiones de gran tamaño, criados en bancos naturales en aguas cristalinas. Cada año, este destino se convierte en el epicentro de una fiesta dedicada a este manjar marino. La edición 2025 del festival se llevó a cabo del 30 de marzo al 2 de abril, y reunió a amantes de la gastronomía, chefs reconocidos y turistas en busca de nuevas experiencias culinarias.
Un Festín para el Paladar:
Durante el evento, los asistentes pueden disfrutar de degustaciones, muestras culinarias y presentaciones de chefs invitados, quienes preparan el ostión de diversas maneras: al natural con limón y salsas, ahumado, a la leña o en versiones fusión. En la edición de este año, destacaron los chefs Memo Wulff, Hugo Chávez, Polo Cortés y Alan Olvera, quienes aportaron su estilo único a la preparación de este molusco. Además, la mixóloga Lincy Gómez sorprendió con cocteles elaborados con raicilla, un destilado tradicional de Jalisco y Nayarit.
Beneficios del Ostión para la Salud:
Además de su sabor, el ostión es una fuente rica en nutrientes esenciales. Entre sus principales beneficios destacan:
Alto contenido en proteínas: Es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, esenciales para la regeneración muscular y el sistema inmunológico.
Rico en omega 3: Contribuye a la salud cardiovascular, reduciendo la inflamación y mejorando la función cerebral.
Fuente de minerales: Contiene zinc, hierro, calcio y magnesio, fundamentales para la salud ósea, la producción de colágeno y el fortalecimiento del sistema inmunológico.
Bajo en calorías: Su alto valor nutricional lo convierte en un alimento ideal para dietas balanceadas.
Un Festival Lleno de Tradición y Diversión:
Más allá de la gastronomía, el Festival del Ostión incluye diversas actividades que enriquecen la experiencia, como el concurso del ostión más grande, donde se premia a los ejemplares de mayor tamaño. Bailes folclóricos y presentaciones musicales.
Subastas de ostiones, donde los asistentes pueden pujar por los mejores ejemplares. Juegos pirotécnicos para cerrar la festividad con broche de oro.
México cuenta con cinco variedades de ostiones, cada una con características únicas:
- Japonés (Crassostrea gigas)
- Americano (Crassostrea virginica)
- De roca (Crassostrea iridescens)
- De mangle (Crassostrea rhizophorae)
- Ostión de placer (Crassostrea corteziensis)
En Tehuamixtle, los ostiones se caracterizan por su gran tamaño y sabor intenso, siendo considerados una especialidad culinaria de la región. Para quienes desean disfrutar de este paraíso gastronómico, llegar a Tehuamixtle desde Puerto Vallarta toma aproximadamente 2.5 a 3 horas. El Festival del Ostión en Tehuamixtle no solo es una celebración gastronómica, sino también una oportunidad para conocer la riqueza cultural y natural de la costa jalisciense. Si eres amante de los mariscos y buscas una experiencia única, este evento es una parada obligatoria en tu agenda.