facebook  X In Instagram logo Youtube

 

 

Profeco detecta incumplimientos en bebidas de soya "ADES" menor contenido del declarado y presencia de edulcorantes

México Funcionales

Las bebidas elaboradas con soya han ganado gran popularidad en México como una alternativa saludable y nutritiva, especialmente entre quienes buscan reducir el consumo de lácteos o adoptar dietas basadas en vegetales.

Sin embargo, un reciente estudio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) reveló que ciertas bebidas de la marca ADES no cumplen con la cantidad de soya declarada en su etiquetado, lo que pone en entredicho su transparencia y la confianza de los consumidores.

La soya es una leguminosa de alto valor nutricional que ha encontrado un lugar relevante en la industria alimentaria mexicana. Su riqueza en proteínas, aminoácidos esenciales y beneficios para la salud la convierten en un ingrediente clave en diversas presentaciones, como leche de soya, tofu y suplementos alimenticios. En México, su consumo se ha incrementado en los últimos años debido a la creciente demanda de productos saludables y alternativos a los de origen animal.

Entre sus beneficios nutricionales destacan:

  • Contribuye a mejorar la circulación sanguínea.
  • Auxilia en el control de la diabetes.
  • Favorece el funcionamiento cerebral y la concentración.
  • Disminuye los síntomas de la menopausia en mujeres.
  • Es una fuente de proteínas y aminoácidos esenciales.

Pese a estas ventajas, es fundamental que los productos que la contienen cumplan con los niveles declarados en sus etiquetas para garantizar su aporte nutricional esperado. El estudio de Profeco en su investigación publicada en la Revista del Consumidor, Profeco analizó 51 bebidas envasadas con el objetivo de verificar su composición y cumplimiento con la normatividad vigente.

Entre los productos evaluados se encontraban bebidas de cuatro categorías:

Jugos (12 productos), Bebidas sabor fruta (14 productos), con fruta (18 productos), sabor soya y fruta (7 productos).

Los productos fueron adquiridos entre el 15 y el 19 de noviembre de 2024, y las pruebas de laboratorio se realizaron del 15 de noviembre de 2024 al 13 de febrero de 2025. El estudio reveló que algunas bebidas de ADES, que declaran contener 14% de soya, en realidad presentan solo 2.3% de este ingrediente, lo que equivale a menos del 20% de lo prometido en su etiqueta.

Entre los productos analizados con menor contenido de soya del declarado están:

ADES – Bebida con 14% de soya y 1.2% de guanábana.

ADES – Bebida con 14% de soya y 2.9% de manzana.

ADES – Bebida con 14% de soya, 1.9% de manzana y 0.6% de durazno.

ADES – Bebida con 14% de soya, 0.9% de manzana y 0.4% de mango.

ADES – Bebida con 14% de soya y 2.8% de naranja.

ADES – Bebida con 14% de soya y 1.8% de piña (sabor piña coco).

ADES – Bebida con 14% de soya y 2.4% de uva.

Presencia de edulcorantes no recomendados para infancias:

Además del incumplimiento en la cantidad de soya, Profeco identificó la presencia de sucralosa en estas bebidas. La sucralosa es un edulcorante artificial no calórico cuyo consumo no es recomendado para niños, según diversas investigaciones médicas y nutricionales. El etiquetado de estos productos resalta la adición de vitaminas y zinc, lo que podría dar la impresión de ser opciones saludables para infancias. Sin embargo, la incorporación de edulcorantes en su composición ha generado preocupación entre especialistas en nutrición y consumidores.

Impacto en la industria y conclusiones:

El incumplimiento detectado por Profeco podría afectar la confianza del consumidor en productos de origen vegetal, en un momento en que la demanda de opciones saludables está en auge. México ha visto un crecimiento significativo en la comercialización de bebidas a base de soya, por lo que resulta esencial que las marcas cumplan con las especificaciones que declaran en sus etiquetas.

Las autoridades han hecho un llamado a los consumidores a verificar la información nutricional de los productos que adquieren y a optar por opciones que garanticen la veracidad en su contenido. Profeco continuará con la vigilancia de estos productos para asegurar que los consumidores reciban lo que realmente están comprando y que la industria alimentaria cumpla con los estándares de calidad y transparencia que exige la normatividad mexicana.

Otras publicaciones

 

FNL  logo DAIRY  logo DRINK 

Proveedores Destacados

|