Julio del 2016 se iniciará el Master Internacional en Tecnología de los Alimentos – MITA
La Facultad de Agronomia de la Universidad de Buenos Aires de la Republica Argentina y la Universidad de Parma de la República de Italia se complacen en informar una novedad destinada a profesionales de países de Latinoamérica. Desde Julio del 2016 se iniciará el Master Internacional en Tecnología de los Alimentos – MITA con modalidad presencial destinado a profesionales de países de Latinoamérica no residentes en Argentina.
Alimentar el mundo sin pesticidas es posible
Alimentar el planeta Tierra sin pesticidas es posible, asegura la periodista francesa Marie-Monique Robin, que tras revelar en un filme la implicación del ejército francés en la Operación Cóndor y denunciar a la multinacional Monsanto, aboga en su nuevo trabajo por la agroecología.
La mashua y sus beneficios para la salud y su cosecha
La mashua, también conocida como papa amarga, es un tubérculo originario de los Andes centrales de Perú y Bolivia. Una de las ventajas de la mashua es que puede crecer en condiciones desfavorables, incluso sin fertilizantes ni pesticidas, y aún así su cosecha puede ser el doble que la de las papas.
Edulcorantes bajos o sin calorías: ¿son productos seguros, controlados y respaldados por la ciencia?
En un contexto donde la salud y la alimentación ocupan un lugar central en la vida de las personas, la necesidad de contar con información confiable y basada en evidencia científica es cada vez más urgente.
¿Boom o necesidad? El auge del consumo de proteína de suero bajo la lupa
Barritas, galletas, yogures, merengues, crocantes de cacahuete... La proteína de suero se ha vuelto omnipresente en los estantes de supermercados y tiendas en línea. Este ingrediente, derivado del suero de leche, ha ganado protagonismo en la dieta de quienes buscan mejorar su salud, aumentar masa muscular o simplemente seguir las últimas tendencias en nutrición.
Creatina en el mercado brasileño: estrategias de combinación para potenciar resultados en la industria de suplementos
La creatina se ha consolidado como uno de los suplementos más consumidos en el mercado brasileño, especialmente entre personas activas, deportistas y usuarios de gimnasios que buscan mejorar su rendimiento físico, aumentar masa muscular o acelerar la recuperación.
El cáñamo industrial gana protagonismo en congreso brasileño por su potencial en alimentos y bebidas
El potencial del cáñamo industrial como materia prima para el sector de alimentos y bebidas fue uno de los temas centrales del IV Congreso Brasileño de Cannabis Medicinal (CBCM), que se celebra hasta el sábado (24) en el Expo Center Norte, en São Paulo.