Pollo: La proteína de preferencia para su salud y su presupuesto
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
Es posible que haya oído hablar mucho de la proteína recientemente, sobre todo por el papel que desempeña en la lucha contra la epidemia de obesidad en constante expansión. Los expertos dicen que necesitamos para obtener la cantidad adecuada de proteínas de alta calidad, y el pollo completa esa necesidad a la perfección. La proteína es clave para la dieta humana, especialmente para las personas más jóvenes, debido a que el cuerpo la utiliza para crear nuevas células y mantener o reparar las células existentes.
Tres gamas de cultivos para leches fermentadas: Yo-Flex®, eXact® y nu-trish®
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
Yo-Flex es una serie de cultivos con mezcla de cepas individuales para su uso específico en yogur, mientras que nuestra gama eXact consiste en cultivos mesófilos. Éstos son utilizados en la producción de mazada, crema ácida y queso fresco. La gama de cultivos nu-trish consiste en cepas simples o mezcladas convenientemente para la fabricación de productos lácteos probióticos. En el segmento Yo-Flex ahora ofrecen varios nuevos cultivos nuevos de yogur para proporcionar la capacidad de fabricar las características deseadas de los productos lácteos modernos, como son el sabor suave y un alto espesor en la boca.
¿Cómo se elabora la proteína texturada?
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
La proteína texturada (también conocida como proteína texturizada, proteína de soja texturada o carne de soja) es un subproducto desgrasado de la harina de soja principalmente. La misma es usada para elaborar una amplia variedad de platos vegetarianos y veganos, o para ser consumida como un reemplazo de la carne. La proteína texturada es mucho más económica que la carne, que el pollo y que el pescado, ya que es una fuente de proteínas no contaminantes, con una proporción de huella de carbono por kilo mucho menor que la contenida en la carne.
Crean nuevos híbridos entre especies de levadura para generar nuevos sabores
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
Hace unos 500 años, la hibridación natural accidental de Saccharomyces cerevisiae dió la levadura responsable de la cerveza, el vino y el pan. Hoy en día, la cerveza fría elaborada es una de las bebidas alcohólicas de mayor consumo en el mundo, alimentando a la industria con ventas anuales de más de $ 250 mil millones. Las primeras lagers dependían de la cruz casual de las especies Saccharomyces tan evolutivamente diversas como los humanos y los pollos.
"Desafío de proteínas 2040" : Cómo satisfacer la demanda de proteínas
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
El Desafío de Proteínas 2040 es la primera asociación de innovación internacional para explorar cómo se puede equilibrar la oferta y la demanda de proteínas para una población en crecimiento, de manera que sea asequible, sano y bueno para el medio ambiente. El desafío de proteínas 2040 es un consorcio de organizaciones: Hershey, Quorn, Target, VOLAC, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Alianza Mundial para una Nutrición Mejorada (GAIN), Firmenich.
La ciencia confirma la importancia de las fibras prebióticas para la salud digestiva en etapas tempranas
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
En el reciente 17° Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Nutrición (SLAN), realizado en Punta Cana, República Dominicana, se dieron cita expertos de todo el mundo para discutir la importancia de la nutrición y la salud a través de todo el ciclo de vida de una persona. Durante el Congreso, especialistas del BENEO-Institute, líderes en la materia, presentaron datos de los más recientes estudios científicos.
¿Con qué podemos sustituir las proteínas de la carne?
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Proteínas - Aminoácidos - Péptidos
Recientemente la Agencia Internacional de Investigación Sobre el Cáncer (IARC), que pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), publicó un comunicado donde se clasificó a la carne roja y las carnes procesadas como probablemente carcinógeno para los humanos. Por lo tanto, esto nos conduce a la pregunta: ¿con qué podemos sustituir las proteínas de la carne?