Vida útil del Agua de Coco, Avena y Lactobacillus Plantarum Lp 115-400B
- Details
- IngredientsLatam
- MERCADOS
- Suplementos
Los probióticos se han consumido desde tiempos prehistóricos como los productos lácteos fermentados como el queso, el yogur y la leche mantequilla. Según la Organización Mundial de la Salud y de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO / OMS) la definición de los probióticos es "microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio de salud en el host".
Barras de cereal como matriz sólida para incorporar probióticos
- Details
- MERCADOS
- Suplementos
La selección de matrices alimentarias y el potencial sinérgico de los alimentos, son factores que se deben considerar en el desarrollo de alimentos probióticos, de no tenerse en cuenta estos factores, se puede reducir la eficacia funcional de los alimentos. En el diseño de productos probióticos la combinación apropiada de prebióticos y probióticos produce mayor beneficio al consumidor y puede producir un efecto sinérgico.
Las bacterias ácido-lácticas en la industria alimenticia
- Details
- MERCADOS
- Suplementos
Las bacterias ácido lácticas se vienen empleando para fabricar alimentos desde hace al menos 4 mil años. Su uso más corriente se relaciona con la producción de productos lácteos fermentados, como el yogurt, el queso, la manteca, la crema de leche, el kefir y el kumis. Constituyen un gran grupo de microorganismos benignos que producen ácido láctico como producto final del proceso de fermentación. Se encuentran en grandes cantidades en la naturaleza y también en nuestro sistema digestivo.
Leche de almendras, fermentada con diferentes bacterias probióticas
- Details
- MERCADOS
- Suplementos
Hoy en día, los probióticos, prebióticos y simbióticos (combinación de pre y probióticos) son considerados como buenas herramientas para provocar cambios en en el intestino, ya que se pueden mejorar y estimular la microflora intestinal de manera beneficiosa, entre otros efectos que son beneficiosos para la salud.
¿Qué características tiene el consumidor de probióticos?
- Details
- MERCADOS
- Suplementos
El perfil indica, de acuerdo con la encuesta de hogares del 2010 en Costa Rica (INEC, 2010), que la información sobre probióticos los consumidores la obtienen a través de la televisión, Internet , amigos y parientes. El 27% no cuenta con información, mientras que el 69% tiene algún conocimiento y el 4% reconoce que los consume pero no está claro del por qué, o sea, que esperan algo de este consumo pero no tienen muy claro qué es lo que el producto realmente hace. Un 23% lo consume a diario y un 11% lo compraba por primera vez.
La harina de avena y agua de coco se probaron como soporte de probióticos
- Details
- MERCADOS
- Suplementos
Los probióticos se han consumido desde tiempos prehistóricos como los productos lácteos fermentados como el queso, el yogur, la mantequilla y la leche. Según la Organización Mundial de la Salud y de la Organización para la Agricultura y la Alimentación de las Naciones Unidas (FAO / OMS) la definición de los probióticos es "microorganismos vivos que cuando se administran en cantidades adecuadas, confieren un beneficio de salud en el host".
Crean Chorizos con probióticos
- Details
- MERCADOS
- Suplementos
Los probióticos no solamente aportan un valor saludable a los productos lácteos. Sus bondades que también han sido probadas en frutas y pescados. Ahora, por primera vez en el país, se elabora un chorizo con probióticos. Los investigadoras de la U.N. con Sede en Manizales han desarrollado un producto de embutido, fermentado y madurado, con características saludables. En otras palabras, un chorizo que conserva sus cualidades de color y sabor, y que ha sido bien recibido en algunas degustaciones realizadas.