Naturex en la vanguardia de los Arándanos
Food News Latam entrevistó a Guillaume Levade, Director de Ventas de América Latina en Naturex. Guillaume nos cuenta sobre los dos nuevos productos que presentaron en el evento Vitafoods South America 2015.
Jonathan Hull de InterHealth Nutraceuticals
InterHealth una empresa con 27 años de experiencia que estuvo presente en Vitafoods South America. Jonathan Hull, Technical Marketing Manager le brindó la oportunidad a Food News Latam de entrevistarlo junto a Wanessa Boito International Trade Assitant de NewCorp.
Entrevista a Chris Lee Director del Portafolio de Vitafoods
Vitafoods América del Sur es un evento que abarca todo el mercado de nutracéutico sudamericano.
En Brasil el evento empezó hace 3 años, pero Vitafoods empezó ya hace 20 años en Europa y lograron crecer este evento de nutracéutico en Asia, en Hong Kong, en Rusia, en África y más recientemente en Sao Paul, Brasil para el mercado de América del Sur.
En el siguiente vídeo podrá ver la entrevista completa a Chris Lee y conocer en detalle las novedades y exclusivas que podremos encontrar en el evento el proximo 24 & 25 de Marzo de 2015.
Introducción al evento Vitafoods South América
En Brasil el evento Vitafoods América del Sur empezó hace 3 años, pero Vitafoods empezó ya hace 20 años en Europa logrando crecer en Asia, en Hong Kong, en Rusia, en África y más recientemente en Sao Paul, Brasil para el mercado de América del Sur.
Be4after mucho más que un producto anti-resaca
Food News Latam visitó el stand de Be4after, una empresa Bélga. Entrevistamos a Robin Crunenberg y Medhi Ben Brahim, ambos co-fundadores de la compañía, nos cuentan mucho más del producto Be4after y porque es un éxito en Bélgica.
Entrevista a RNI Conseil: Especialista en Derecho Internacional
En Vitafoods S.A, Food News Latam pudo entrevistar a Violene Chaumon, Presidenta de RNI Conseil y Anne Laure Tardy, Consultora Científica quienes nos cuenta sobre su empresa y el paso por el evento.
RNI Conseil estan especializados en derecho internacional y por lo tanto ayudamos a las empresas para que importen y exporten sus productos en todo el mundo
"Con el objetivo de internacionalización, nos gustaría abrir una oficina en Latino-américa, con el fin de mejor apoyar a nuestros clientes europeos y norte americanos para entrar en los países de América del Sur y Brasil"
RNI Conseil
Violene Chaumon, dijo "Tal como se lo indicaba antes, somos una empresa consultora asuntos regulatorios y científicos. Estamos especializados en derecho internacional y por lo tanto ayudamos a las empresas para que importen y exporten sus productos en todo el mundo.
Con este objetivo de internacionalización, nos gustaría abrir una oficina en Latino-américa, con el fin de mejor apoyar a nuestros clientes europeos y norte americanos para entrar en los países de América del Sur y Brasil es una una plataforma de referencia en este continente, y por lo tanto desde hace 3 años Vitafoods SA simplemente nos permite sentir el flujo de negocios, las oportunidades de mercado para nuestros clientes europeos y estadounidenses. Para sentir también las necesidades de las empresas de América del Sur a exportar hacia los EE.UU., Europa y viceversa.
Entonces es un evento que nos permite sentir el mercado, las oportunidades de negocio y de productos y también entender un poco mejor que es lo lo que pasa en la zona latinoamericana."
¿Cuál es el área en el que existe más demanda en la región Sudamericana, y cuáles son los países más prometedores?
Bueno, esto depende un poco de las crisis económicas y políticas en los diferentes países de América Latina.
Hoy, desde luego, Brasil todavía está en la primera posición entre los países más solicitantes, pero sea en el rubro de la nutrición o de la salud, me refiero a los medicamentos a base de plantas o los dispositivos médicos, comenzamos a tener una gran cantidad de solicitudes, y cada vez mas por parte de lo que llamaríamos la Alianza Pacífica, es decir, Colombia, Perú, Chile, Bolivia. En cambio países como Venezuela y Argentina son necesariamente un poco descuidado con respecto a la situación económica. Pero Brasil y la Alianza Pacífica permanecer los países más atractivos para las empresas estadounidenses y europeas.
Pues, estas son las principales zonas en las que actualmente tenemos la mayoría da la demanda.
Creé la empresa en 2005 y para contarle la historia, creé RNI Conseil simplemente porque sabemos que la nutrición no es una ciencia exacta, depende de cada continente, porque los consumidores no necesariamente tienen las mismas necesidades según el país, y la idea era crear una pasarela entre los países para ayudar a las empresas exportar sus productos. Pues, el primer foco de RNI Conseil consiste en ser puente entre diferentes continentes, diferentes países para que la industria puede exportar o importar diferentes tipos de productos. Hemos desarrollado nuestras actividades en el sector de la nutrición, hemos ampliado nuestros conocimientos a los productos para la salud, pero somos ante todo una empresa francesa, ahora con un experiencia reconocida en los EE.UU, Suiza y espero que sea pronto en el continente sudamericano.
#vitafoods2015