En la búsqueda constante por mejorar la salud y prevenir enfermedades, cada vez más personas optan por complementar su alimentación con suplementos vitamínicos. No obstante, en un mercado saturado de marcas y con fuerte presencia publicitaria, muchas veces se asume que los productos más populares son también los de mayor calidad. Pero un reciente análisis de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) revela una realidad distinta.
Suplementos
¿Boom o necesidad? El auge del consumo de proteína de suero bajo la lupa
Barritas, galletas, yogures, merengues, crocantes de cacahuete... La proteína de suero se ha vuelto omnipresente en los estantes de supermercados y tiendas en línea. Este ingrediente, derivado del suero de leche, ha ganado protagonismo en la dieta de quienes buscan mejorar su salud, aumentar masa muscular o simplemente seguir las últimas tendencias en nutrición.
Creatina en el mercado brasileño: estrategias de combinación para potenciar resultados en la industria de suplementos
La creatina se ha consolidado como uno de los suplementos más consumidos en el mercado brasileño, especialmente entre personas activas, deportistas y usuarios de gimnasios que buscan mejorar su rendimiento físico, aumentar masa muscular o acelerar la recuperación.
Anvisa refuerza control sobre suplementos y suspenden productos Power Green por riesgos y publicidad engañosa
La agencia sanitaria brasileña intensifica su rol de vigilancia para proteger la salud pública frente a productos mal clasificados y con ingredientes no autorizados.
¿Por qué Anvisa prohibió los suplementos alimenticios con ora-pro-nóbis?
La reciente decisión de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) de prohibir todos los suplementos alimenticios que contienen ora-pro-nóbis ha generado dudas y preocupación entre consumidores y fabricantes. Sin embargo, la medida no se refiere al consumo tradicional o culinario de esta planta, sino a su uso dentro del contexto de productos procesados como los suplementos dietéticos.
Riesgo por consumo de suplementos con raíz de tejocote adulterados en México, la SSM alerta sobre la presencia de adelfa amarilla
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en colaboración con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), advierte a la población sobre los peligros asociados al consumo de suplementos alimenticios que supuestamente contienen raíz de tejocote (Crataegus mexicana), pero que han sido adulterados con adelfa amarilla.
¿Cómo los suplementos deportivos complementan tu entrenamiento?
Descubre cómo la combinación de ejercicio, una buena alimentación y la suplementación pueden optimizar tu salud y rendimiento deportivo.
Nueva variedad de ciruela destaca en chile por su sabor y vida después de su cosecha
Variedad de ciruela, recibe el nombre de DB 30173, la cual proviene de un programa de mejoramiento genético de España, ciruela D'Agen nace en busca de un mayor dulzor y producción en distintas fases de su temporada.
Explorando la maravilla del paladar al conocer el Picante
El picante más que un sabor, es una sensación que se percibe a través de los terminaciones nerviosas receptoras del dolor, cuando ingerimos un alimento rico en compuestos químicos, como la capsaicina, la piperina o la allicina, presentes en alimentos como la guindilla, los chiles. Tiene la capacidad de engañar al cerebro, estimulando los receptores de la lengua encargados de detectar alimentos calientes.
FORTIGEL ® Obtiene Aprobación De Declaración De Salud en Brasil
Anvisa autoriza la mención de beneficios para la salud de las articulaciones en las etiquetas de los complementos alimenticios que contienen el Péptidos de Colágeno Bioactivos FORTIGEL ® de GELITA.
Investigación destaca características de los compradores bien marcadas en la nutrición deportiva convencional
Los consumidores tradicionales buscan cada vez más proteína para la nutrición deportiva, pero sus necesidades y motivaciones de compra varían, según un estudio global muy importante1 llevado a cabo por Arla Foods Ingredients.
Isagenix lanza en México su gama de meal shakes y suplementos
La multinacional Isagenix, especializada en el desarrollo de productos nutritivos, como batidos y suplementos alimenticios, con gran presencia en los mercados de Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia y Australia, ha lanzado en México una nueva gama de meal shakes y suplementos alimenticios a través de la plataforma tecnológica y de servicios para la industria alimentaria de Blendhub.